Las diaclasas de exfoliación son fracturas que se desarrollan de forma paralela a la superficie topográfica; se forman normalmente como consecuencia de un cambio en el sistema de esfuerzos local por desconfinamiento de las rocas (exhumación), donde el esfuerzo compresivo (perpendicular a la diaclasa) es bajo debido a la gran presión litostática y, en consecuencia, el esfuerzo paralelo a la fractura es de alta magnitud (Van der Plujim & Marshak, 2004; Martel, 2017).
Estas diaclasas se han encontrado en varios tipos de rocas de alta resistencia tales como granitos, gneises, areniscas masivas, rocas máficas intrusivas, mármol y basaltos (Martel, 2017).