Este sitio está orientado para ayudarte en el aprendizaje de la geología estructural.

Iremos paso a paso.

Comenzaremos aprendiendo los conceptos teóricos que luego podremos aplicar en la parte práctica.

En poco tiempo tendrás lo necesario para comenzar a sumergirte en este apasionante campo de la geología.

¡Comencemos!

LA TEORÍA

- Introducción -

En este capítulo aprenderemos el objeto de estudio de la geología estructural, la metodología, los modelos conceptuales y las dimensiones del trabajo geológico.

-Principios fundamentales-

En este capítulo veremos los conceptos básicos de esfuerzo, deformación, el comportamiento de los materiales ante un esfuerzo y los factores que influyen en su deformación.

- Análisis estructural - Pliegues

En este capítulo conoceremos las principales características de los pliegues, su clasificación, origen y relación con otras estructuras geológicas.

- Análisis estructural - Estructuras planares y lineales

En este capítulo hablaremos sobre las estructuras lineales y planares, los principales tipos y sus características destacadas.

- Análisis estructural - Fracturas: diaclasas

En este capítulo hablaremos de las principales características de las diaclasas, su clasificación, origen y su relación con otras estructuras geológicas.

- Análisis estructural - Fracturas: fallas

En este capítulo conoceremos las principales características de las fallas, su clasificación, origen, indicadores cinemáticos y las rocas de falla.

- Análisis estructural - Zonas de cizalla

En este capítulo hablaremos de las principales características de zonas de cizalla, su origen, rocas asociadas y los principales indicadores cinemáticos.

LA PRÁCTICA

Conceptos básicos

En este capítulo veremos los conceptos básicos de mapas y sus principales elementos. Igualmente se verá la introducción a los planos y líneas geológicas y sus diferentes tipos de notaciones.

Métodos geométricos - Trazas de planos

En este capítulo estudiaremos los procedimientos para realizar la traza de un plano geológico. También se verá cómo hallar el dato estructural de un plano geológico a partir de su traza.

Métodos geométricos - Intersección de planos

En este capítulo aprenderemos el procedimiento gráfico para encontrar la línea de intersección entre dos planos geológicos, y sus posibles variaciones espaciales.

Métodos geométricos - Perforaciones

En este capítulo aprenderemos a interpretar gráficamente perforaciones verticales e inclinadas.

Métodos geométricos - Método de los tres puntos

En este capítulo veremos el método de los tres puntos para obtener la actitud de un plano geológico. Estudiaremos sus casos particulares y el desarrollo metodológico con perforaciones.

Métodos geométricos - Perfiles geológicos

El este capítulo conoceremos los procedimientos para realizar perfiles y mapas geológicos: de secuencias estratificadas, de pliegues, de fallas y de pliegues fallados.

Red estereográfica

En este capítulo aprenderemos cómo representar planos y líneas en la red estereográfica. También veremos algunas herramientas que permiten usar la red para las interpretaciones estadísticas de múltiples datos.

Sobre mi 672x896

Sobre mí

Soy ingeniera geóloga, M.Sc. en geología estructural/tectónica.

Soy una apasionada por la geología estructural y lo que más me motiva es enseñarla. Ver el avance de tus estudiantes durante un curso no tiene precio.

Espero que esta página sea útil para tu aprendizaje.

Si ves algún error en la página házmelo saber en los comentarios.

Ana

error: Content is protected !!